Puentes
La fotografía pareciera nacer en una referencia externa, allá afuera. Captura instantes, preserva en su no-tiempo pequeños fragmentos de realidad. Bien leída, una foto quiere ser eso que su referente dibuja, es su garantía, su fuerza documento.
Puesta en movimiento, a circular, se extiende, toma tiempo. Nos devela, si hay disponibilidad, una huella: la unión de todo.
Una cámara no puede sino grabar esa imagen que en su interior se proyecta. La fotografía toma adentro lo que es afuera, afuera lo que es adentro. El fotógrafo, no liga la imagen a un referente externo claro, no divide. Lo otro, en principio ajeno, el afuera, es la propia interioridad del artista, su huella conciencia o experiencia de la foto.
Contemplación activa. El instante capturado, sin posesión o control, sin estar a resguardo de un referente definido se expande, altera los márgenes: no es instante, ni ha sido capturado.
El baldío móvil, se explica en esa disponibilidad, nos trae la experiencia de la foto, su huella. Los fotógrafos que en esta ocasión exponen, con sus particularidades, traman los puentes.
Alejandro Grispo
«La imagen puente», fotografías de Hermina Denot, Graciela Larrama, Cristina Rueda, Laura dell Osso, Alejandro Grispo.
«La imagen puente» puede visitarse los viernes y sábados de abril y mayo de 16:00 a 20:30 hs.
El Baldío Móvil, Guatemala 5945, timbre 2, Palermo, CABA.